

Aquella mañana, Kady creía que romper con Ezra sería lo más duro que tendría que hacer ese día. Por la tarde, su planeta fue invadido.
Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.
Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.
Trilogía
1- Illuminae. Expediente 01
2- Genma. Expediente 02
3- Título no disponible
Illuminae, la novela

Illuminae está formado por un conjunto de documentos que el grupo Illuminae ha podido recuperar para lanzar algo de luz a lo ocurrido en Kerenza y a sus supervivientes. En consecuencia, no nos encontramos con una narración tradicional sino una compilación de transcripciones de entrevistas, emails, mensajes de chat, transcripciones de videos audios o otros documentos más difíciles de categorizar. Este estilo, que aunque no es nuevo no es demasiado habitual, nos permite acercarnos a esta historia espacial de una forma diferente y nos obliga a mantener una actitud más activa para ir uniendo las piezas que los distintos documentos nos ofrecen. Sin embargo, esta característica que para mí es uno de sus puntos fuertes también puede convertirse en su peor defecto. Al principio, con todos los documentos y nombres que nos vamos encontrando puede ser un poco complicado meterse en la historia y la ausencia de descripciones puede hacer la historia fría y sin profundidad. Personalmente, creo que los autores hicieron un buen trabajo para contarnos la historia a través de la mezcla de archivos y que se consigue llegar a conocer a los personajes bastante bien, pero no se puede negar que este formato tiene sus limitaciones.

En cuanto al estilo, a pesar de ser un informe no os esperéis nada demasiado serio. Obviamente los emails que se intercambian Kady y Ezra son bastante informales pero el resto de los documentos siguen la misma línea. Todo la historia tiene un tono de ironía y humor que me recordó un poco, salvando las distancias, a Marte. Todos los personajes que nos encontramos parecen tener la ironía como escudo, como ocurre en Marte, pero eso unido al formato en que se nos presenta hace difícil llegar a profundizar en los personajes, como en Marte.
Otro de los problemas para mí fue que la historia de amor entre Kady y Ezra era uno de los elementos que menos me interesaban. Como pareja no tenían nada que destacara especialmente y que la historia se centrara tanto en ellos me pareció desaprovechar el mundo que los autores habían creado. Por ejemplo, yo encontré mucho más interesante todas las decisiones que los comandantes tuvieron que tomar durante la huida. Los supervivientes se enfrentan a muchas amenazas y sus líderes tienen que actuar contrarreloj con poca información y con opciones donde es complicado distinguir cual es el mal menor o los daños colaterales. Explorar las implicaciones morales de estas decisiones hubiera sido más interesante que seguir las idas y venidas de dos adolescentes no muy centrados, pero supongo que ese no era el objetivo de la historia. Pero no penséis que la historia de amor es el tema principal. Nuestros protagonistas se enfrentan a muchos retos y situaciones que sin ser novedosas son muy entretenidas. Simplemente las hubiera disfrutado más sin ese cansino amor adolescente envolviéndolo todo.
Por último, tengo que reconocer que cuando me enteré que iba a ser una trilogía me decepcioné un poco. Es cierto que al final de la historia quedan misterios sin resolver pero después de la gran revelación final, yo no veía que hubiera suficiente historia para rellenar otras 1200 páginas. Sin embargo, parece que me llevé las manos a la cabeza demasiado pronto porque la segunda entrega va estar dedicada a dos personajes completamente distintos pero que también se vieron afectados por lo ocurrido en Kerenza. Con un poco de suerte, esto le dará una excusa a los autores para explorar un poco más el mundo que han creado y que en Illuminae solo empezamos a discernir.
En resumen, Illuminae es una historia de ciencia ficción juvenil bastante normalita pero que tiene un formato muy original. Es precisamente este formato el que hace que merezca la pena leer una historia a la que a pesar de tener mucha acción, le cuesta mantener la atención del lector.
Cita favorita
Puntuación: 3’5/5
Illuminae, la película
Aunque Illuminae fue publicado a finales del 2015 y la segunda y tercera parte todavía no han sido publicadas, los derechos para la adaptación ya han sido comprados por Plan B, la productora de Brad Pitt. Por ahora, poco se sabe de esta adaptación o, incluso, si se llevará a cabo, pero personalmente Illuminae es un libro que me gustaría ver adaptado a la gran pantalla. Si eliminas las partes lentas del inicio, la acción es constante en esta novela espacial y se podría traducir muy bien en una historia de acción futurista.
El principal problema que le veo es como adaptar todos esos archivos a la gran pantalla ¿ se perderían por el camino? Entiendo que los informes, las entrevistas, etc serían difíciles de incluir en una película pero al mismo tiempo sería una pena que se eliminara uno de los factores que hace a la historia de Illuminae especial.
El principal problema que le veo es como adaptar todos esos archivos a la gran pantalla ¿ se perderían por el camino? Entiendo que los informes, las entrevistas, etc serían difíciles de incluir en una película pero al mismo tiempo sería una pena que se eliminara uno de los factores que hace a la historia de Illuminae especial.
¿Qué opináis vosotros?
8 comentarios:
Yo comencé a leer el libro por una lectura conjunto que organizó un blog, pero lo dejé porque no estaba entendiendo nada. Aunque sinceramente la edición es demasiado bonita, espero mas adelante poder darle otra oportunidad, por qué si me interesa mucho qué tipo y que cosas pasaron en la tierra.
Saludos xoxo
¡Hola! Creo que de momento no lo leeré, no me termina de llamar.
Espero ver alguna reseña de poesía por tu blog, me gustaría leer tu opinión. Creo que la poesía gusta cuando lo que lees lo identificas con algo que has sentido y te ha pasado, por lo menos a mi me sucede. He leído muchos poemas que no me han dicho nada, pero cuando uno te llega, es mágico:)
Un beso:)
¡Hola!
Lo tengo pendiente. A ver qué me parece a mí cuando lo lea.
Una reseña fantástica.
¡Nos leemos! :-)
Estas trilogías que se alargan sin tener chicha... no me gusta nada -.-
En fin, no creo que me anime porque tengo demasiado pendiente.
Besos!
¡Hola, Andrea! Este libro me llamó la curiosidad cuando se publicó, especialmente por el formato del interior, pero eso de que te sature a datos me tira para atrás. Y eso de que sin el formato creas que hubiera pasado sin pena ni gloria, aún más me quita las ganas. No sabía que era una trilogía, pero si el principio no es muy llamativo, veo difícil que mejore.
¡Saludos! ;-)
Yo la he leido y es una pasada, esta genial tiene mucha accion. ES GENIAL
Yo la he leido y es una pasada, esta genial tiene mucha accion. ES GENIAL
lo e leido en 4 dias esta 10/10 me gusto muchoo :)
Publicar un comentario