El mes de abril ha sido un desastre. He tenido un montón de nuevas noticias ,algunas buenas y otras no tanto, que me han mantenido entretenida casi todo el mes. Posiblemente por el poco tiempo que he tenido, este mes he tirado de audiolibros (4 de mis 6 lecturas) y de libros de no ficción que no tienen trama y puedes empezarlos y abandonarlos cuando quieras. Mirándolo por el lado positivo, eso significa que he tenido que salirme de mi zona de confort que era uno de los propósitos lectores de 2016.
Princesses behaving badly:Minibiografías de princesas reales que tuvieron vidas muy interesantes. El libro es un buen punto de partida pero, para mi gusto no profundiza lo suficiente en lo que podría ser un gran tema. Puntuación: 3/5
No soy ese tipo de chica de Lena Dunham: Ensayos autobiográficos que recogen algunas de las aventuras de la creadora de Girls, que se ha convertido en un personaje por derecho propio. Sin mucha organización y con más paja que material es un libro que podría haber tenido mucho más valor si Dunham hubiera esperado un par de años y de reflexiones más para publicarlo. Puntuación: 3’5/5
Diarios de la princesa (I-III) de Meg Cabot: Escuchar la voz de Hathaway narrándote las desventuras de esta princesa es lo único que me mantuvo a través de las tres entregas. Personalmente los encontré muy infantiles y bastante problemáticos aun teniendo en cuenta que es un libro middle grade. Eso sí funcionan maravillas para desestresar y ayudarte a dormir. Solo por eso posiblemente continúe con la saga.Puntuación: 2’5/5
Fiambres de Mary Roach: En este libro de no ficción, Roach investiga todos los procesos o situaciones en las que podría verse envuelto tu cadáver después de tu muerte (investigaciones científicas, compost, clases de medicina…). Interesante lectura para todos aquellos que les gusten los temas extraños tratados con un análisis científico. Puntuación:4/5
Si durante el mes de marzo vi muchísimas películas, este mes me he quedado bajo mínimos. De las dos películas que he visto, creo que no tengo que hablaros de ninguna de las dos. Teen Spirit, con ese título y esa carátula, creo que deja ver claramente la temática. Se trata de una película de instituto típica, perfectamente olvidable y que no aporta nada nuevo a este género. No voy a negar que tiene algunos momentos divertidos pero realmente no merece mucho la pena. Por su parte, La normas de la casa de la sidra es una película que fue muy famosa el año de su estreno pero, como yo era demasiado joven, pasó desapercibida para mí. Viéndola ahora, casi 20 años después de su estreno, puedo decir que entiendo porque tuvo tanto éxito. La historia es maravillosa y las actuaciones no decepcionan. Mi única queja es que eché en falta más detalles o profundizar en algunos temas. Como está basada en un libro, tengo pensado leerlo porque seguro que ahí encuentro todos los detalles que me faltaron.
¿Qué habéis visto vosotros? ¿Tenéis alguna recomendación?
En el apartado televisivo he tenido un poco más de éxito. He continuado con la segunda temporada de Orphan Black como os comentaba en marzo pero no la he podido terminar porque la veo con mi hermana y sólo nos vemos durante las vacaciones. Así que la resolución del misterio tendrá que esperar. También terminé la sexta emporada de The Walking Dead y como siempre, contraria a la opinión general, yo no me he sentido estafada. Entiendo porque ese final puede enfadar a la gente (yo personalmente no lo hubiera hecho así) y es cierto, que el último capítulo carecía de la emoción que un final de temporada merece, pero aun así lo disfruté. Será que mis expectativas respecto a la serie son mucho más bajas que las de los demás.
Por lo demás, el mes de abril lo he dedicado a acabar series que tenía pendientes. Primero terminé con Community que con una gran primera temporada, nunca ha sabido recuperar su esplendor. En esta última temporada, los primeros capítulos son muy flojos pero a partir de la mitad remontan y nos traen verdaderas perlas para dejar a la audiencia con un buen sabor de boca en su despedida. Me gustó especialmente el capítulo final donde cada uno de los personajes imaginan como sería su séptima temporada perfecta. Creo que al final,hasta voy a echar de menos a esos nerds autorreferenciales.
La otra serie que termine en abril fue Downtown Abbey. Por desgracia,la despedida no fue tan agradable como con Community. La serie está ya muy gastada, las tramas no tienen el interés de las primeras temporadas y los personajes que quedan apenas me despertaban interés. Con todo creo que fue un buen cierre para los personajes y me alegro mucho de que Edith recibiera el final que le han estado negando durante cinco temporadas. Ahora el problema es que otra serie de época va a cautivar mi corazón. ¿Alguna recomendación?
Reto Reseñas: 15/52 (+3 en abril)
Reto GoodReads: 24/60 (+6 en abril)
Reto Clásicos: 2/12
Reto Cinéfilo: 39/104 (+2 en abril)
Reading Challenge Popsugar: 15/41 (+2 en abril)
Reto Viajar Leyendo: 5/12
Reto BookRiot: 9/24(+2 en abril)
Mes horrible para los retos pero ya me lo esperaba porque la vida no me ha dado tiempo para nada más. En mayo espero leer algún clásico y libros que no sean americanos o ingleses para avanzar en los retos que llevo más atrasados, pero sin agobiarme. En cuanto a mi TBR, en los dos meses que me quedan en UK quiero leer todos los libros que he comprado y todavía no he leído. Más que nada porque los libros en julio volaran a mi casa en España y yo no, así que quiero leer el mayor número posible de ellos. No hay nada peor que saber que tienes una gran TBR pero no poder acceder a esos libros porque están en otro país. Entre los elegidos, tengo bastante YA: Mi vida ahora, The impossible knief of memory o Because you’ll never meet me. A todos les tengo muchísimas ganas.
¿Qué tal ha sido vuestro mes de abril?
¿Qué lecturas os han gustado más?
14 comentarios:
Mi mes de abril ha sido más penoso créeme.
He leído un libro, no he visto películas pero en el tema series he avanzado muchísimo en Sons of Anarchy y he acabado la última temporada que se ha estrenado de Luther; así que con el tema series me siento contenta pero por lo demás ¡UNA BASURA!
Recurrir a los audiolibros no me lo había planteado pero oye... Why not?
Espero que nuestros meses de mayo tengan mayor contenido porque sino ¡A LA HOGUERA QUE NOS VAMOS CUAL JUANA DE ARCO!
Disfruta de los dos meses que te quedan en Londres guapísima.
Un besazo desde España ;)
Etérea
¡Hola!
Me ha llamado muchísimo la atención 'Fiambres', me lo llevo apuntado sin duda, a ver si lo encuentro por la biblioteca. Las normas de la casa de la sidra me gustaría verla en algún momento.
Yo también vi la sexta temporada de The walking dead, a mi me gustó mucho el capítulo final y espero ver más a Negan. Tengo que ponerme con la tercera y cuarta temporada de Orphan Black.
Un beso y disfruta del mes de mayo
¡Hola, Andrea! ¡¡Cuanto tiempo!! ¿Qué tal? Espero que, aunque dices que has tenido tanto cosas buenas como malas, al final todo haya ido mejor. ;-) ¿Así que te has salido de la zona de confort? Bueno, a veces eso nos ayuda a descubrir cosas nuevas que nos gustan (o no).
Los libros de Meg Cabot los leí hace muchos años, pero solo los dos primeros, no sabía que había un tercero :o Recuerdo que me gustaron mucho, pero tal vez si los leyera ahora, también los vería infantiles. El de "Fiambres" uff, me da escalofríos, creo que no lo leería ya que tal me daría un poco de repulsión y ahora no estoy para eso :-/
De las películas no he visto ninguna, aunque la segunda me suena.. si lees el libro, ya contarás si te resuelve las dudas.
Series tampoco coincidimos, yo ahora me enganché a ver "Bates Motel" :D
Ánimo con los retos y espero que consigas los libros que quieres.
¡Saludos! ;-)
Hola Andrea, no he leído ninguno de los libros pero si vi una vez la película Las normas de la casa de la sidra, solo que no la vi entera. Por algún motivo la corté a la mitad quizá la estaba viendo en tv y tuve que dejarla, aun así recuerdo que lo poco que vi me había gustaado aunque algo no me terminaba de convencer. Espero verla entera en algún momento para definir mi opinión.
He visto varias pelis que me gustaron, te recomiendo: A Walk in the woods, Two nights stand, Cry Wolf.
Dowtown Abbey es una serie a la que le tengo MUCHAS ganas pero nunca empiezo. He leído eso de que no es tan buena sobre el final e incluso una vez una persona me dijo que solo vió la primer temporada y con eso le bastó, le gutó así y no quiso seguirla mas. Espero verla pronto. Te puedo recomendar la mini serie Norte y Sur, es muy bella y la serie Gran Hotel.
Un beso, nos leemos.
¡Hola Andrea!
Si tu supieras cuáles fueron mis lecturas de abril... me sacas más libros que días tiene el mes (ya sé que no son tantos libros como días de abril, pero la expresión me gustó xD). No he leído ni visto ninguno de los libros, películas y series; pero me los apunto a ver si les doy una oportunidad. Últimamente me estoy planeando probar con un audiolibro, pero he de admitir que me da un poco de miedo. Espero que de aquí a finales de verano me anime.
Ojalá que disfrutes de las lecturas de este mes, ¡un beso!
Hola! Me parece que tu blog está chulo , ya te he seguido, y me quedo por aquí (:
espero que te pases por mi blog y me sigas de vuelta:
http://mylifeinsimplelittlewords.blogspot.com.es/ Besos^^ Nos leemos (:
Hola!
Te he nominado a los Liebster Awards, te dejo aquí el enlace para que te pases y lo veas: https://abluebookmark.blogspot.com.es/2017/06/liebster-awards-5.html
Avísame si lo haces y me paso a verlo!
Saludos!!
Smm Panel
smm panel
iş ilanları
İnstagram Takipçi Satın Al
hirdavatciburada.com
beyazesyateknikservisi.com.tr
servis
JETON HİLESİ
manavgat
balıkesir
elazığ
kağıthane
kastamonu
2Z8
sivas
adıyaman
ağrı
kars
siirt
WP7K
yurtdışı kargo
resimli magnet
instagram takipçi satın al
yurtdışı kargo
sms onay
dijital kartvizit
dijital kartvizit
https://nobetci-eczane.org/
3R3
resimli magnet
resimli magnet
çerkezköy çatı ustası
silivri çatı ustası
dijital kartvizit
HELFO
شركة تسليك مجاري بالدمام OUQi6fGEM8
افضل شركة مكافحة حشرات ePFufLDqse
Publicar un comentario